Consejos y remedios para rejuvenecer las arterias de forma natural
Una dieta saludable, rica en vitaminas, combinada con la práctica diaria de ejercicio físico moderado es fundamental para mejorar la elasticidad arterial y conseguir un organismo sano.
A medida que el cuerpo envejece las arterias pierden su flexibilidad y se empiezan a desarrollar varias condiciones cardiovasculares que ponen en riesgo la salud.
Lo más preocupante es que muchas personas están padeciendo endurecimiento y obstrucción arterial desde edades muy tempranas como resultado de la mala alimentación y el sedentarismo.
Al reducirse la capacidad de trabajo arterial, empiezan a aparecer problemas de circulación sanguínea y trastornos peligrosos como el aumento del colesterol y los triglicéridos .
Como consecuencia, el cuerpo tiene muchas dificultades para transportar de forma adecuada el oxígeno y los nutrientes hacia las células, por lo que se desencadenan una serie de daños en órganos que son vitales para la vida.
Limpiar los vasos sanguíneos de forma regular es una forma de rejuvenecereste complejo sistema para impedir que afecte la salud cardíaca. A través de este proceso se facilita la eliminación de toxinas y lípidos, aumentando la elasticidad de sus paredes, para reforzar así el sistema circulatorio.
¿Sabes cómo rejuvenecer tus arterias? A continuación compartimos los mejores consejos y remedios naturales.
Consumir más vitaminas
Cuando de salud arterial se trata, hay algunos nutrientes que no pueden faltar en la dieta. Los alimentos ricos en vitamina C, poderoso antioxidante, desempeñan un papel fundamental en la limpieza de las arterias al estimular la eliminación de placa y toxinas.
Por su parte, aquellos que aportan vitamina E fortalecen las paredes arteriales y disminuyen su inflamación para un adecuado flujo sanguíneo.
La niacina, también conocida como vitamina B3, resulta esencial para proteger el corazón y reducir el riesgo de enfermedades.
No olvides leer: Extraños signos que indican deficiencia de vitaminas
Incorporar omega 3 en la dieta
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 tienen un efecto beneficioso en la salud arterial al ayudar a prevenir la coagulación de la sangre y evitar la oxidación del colesterol.
Su consumo regular previene el endurecimiento arterial y mejora la circulación sanguínea para reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Algunas fuentes naturales de omega 3 son:
- El salmón.
- El atún.
- La caballa.
- La sardina.
- Los frutos secos.
- Las semillas de chía.
- El aceite de oliva.
Controlar el estrés
El estrés tiene una relación directa con algunos de los desequilibrioshormonales que causan reacciones en la salud.
Por ejemplo, incrementa el riesgo de acumulación grasa y obesidad y, por tanto, hay mayores posibilidades de padecer obstrucción en las arterias.
Es primordial alejarse de todo aquello que genere esta respuesta emocional y realizar técnicas de relajación para el cuerpo y la mente.
Ejercicio físico
Muchos aún no son conscientes de todos los cambios positivos que pueden lograr en su cuerpo con la práctica diaria de ejercicio físico.
A través de este hábito se queman muchas calorías y disminuye el índice de grasa corporal. Como resultado, también hay una disminución en los niveles de colesterol malo y mejor circulación sanguínea.
Bastan con 30 minutos de ejercicio al día para mejorar la elasticidad arterial y disminuir la placa no deseada.
Remedio de limón y ajo
Para apoyar todas las recomendaciones anteriores, una buena idea es incluir en la dieta el consumo de este remedio de limón y ajo.
Cuenta con propiedades antibióticas, antioxidantes y regenerativas que resultan excelentes limpiadoras de los vasos sanguíneos.
Además, gracias a su concentración nutricional podía ayudar a disminuir el colesterol y la presión arterial.
Ingredientes
- 2 ajos
- 2 limones
- 1 litro de agua hervida
Preparación
- Cortar los dos ajos y los dos limones (con su piel) previamente lavados.
- Introducirlos en un frasco de vidrio y verterles el litro de agua hervida.
- Dejarlo reposar toda la noche, colar y tomar dos cucharadas antes de cada comida principal.
Remedio de cúrcuma
Esta popular especia es un gran remedio para mejorar la salud arterial y prevenir los riesgos cardiovasculares.
Su compuesto activo, la curcumina, cuenta con una acción antiinflamatoria y antioxidante que previene la formación de coágulos y plaquetas en las arterias.
Ingredientes
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (5 g)
- 1 cucharada de miel (25 g)
- 1 vaso de leche (200 ml)
Preparación
- Diluir una cucharadita de cúrcuma en polvo en el vaso de leche y agregarle la cucharada de miel para endulzar.
- Tomar una o dos veces al día.
Para finalizar, no podemos dejar de mencionar la importancia de hacerse chequeos médicos regulares. Si bien las alternativas naturales son una buena opción para mejorar la salud, en ocasiones es fundamental el conocimiento médico para descubrir las enfermedades que requieren otros tipos de tratamiento.
En este caso es más que necesario, ya que los trastornos de las arterias y la circulación suelen ser silenciosos en sus primeras etapas.
Fuente: mejorconsalud.
Deja una respuesta